La bailarina argentina Romina Aragón, que utiliza el nombre artístico de Shanan, comenzó a interesarse por la danza árabe cuando tenía cinco años y a aprender gracias a los videos de distintas bailarinas.
Con doce años inició su formación de la mano de Shadia, que se dió cuenta de sus condiciones para la danza t la facilidad que tenía para ejecutar los difrentes movimientos de esta danza.
Entradas populares
-
Laud : En la música tradicional árabe es el instrumente más importante, capaz de seguir cualquier melodía. Darbuka: Instrumento de pe...
-
Carolina Fernandez (Zulehika) Comenzó sus estudios a los 8 años de edad con una maestra de la ciudad de Berazategui llamada Samira Shams, co...
martes, 3 de septiembre de 2019
Aaliah
Nombre de una de las mejores egresadas de la Escuela de Saida en Argentina. Aaliah es fuerza, vitalidad y energía. Aaliah comienza su carrera artística desde muy pequeña, cuando a las 4 años empieza a tomar clases de Danza Clásica con la Prof. Cristina Ponzo, su madre, quién le heredó la pasión por la danza y quien con su perfección, experiencia y profesionalismo le enseña día a día.Durante los siguientes 12 años, continúa estudiando y perfeccionándose en la escuela de su madre, donde cada año participaba en los espectáculos anuales en diferentes teatros, junto a sus compañeras y en algunas ocasiones como solista.
Ritmología Árabe: Masmoudi sahir
Ritmo egipcio y árabe . En realidad posee dos partes, cada una con 4 tiempos.
DUM - DUM - TAKA TAKA - DUM - TAKA – TAK
DUM - DUM - TAKA TAKA - DUM - TAKA – TAK
Ritmología Árabe: Rumba Masri o Bolero
Se utilizan en muchas partes del Oriente Medio. Con frecuen cia la rumba se toca casi el doble de rápid o.
DUM - TAK - TAK - DUM / DUM - TAK - TAK – DUM
DUM - TAK - TAK - DUM / DUM - TAK - TAK – DUM
Yamil Annum
Creador de un estilo único fusionando la danza árabe, el ballet clásico y diferentes ramas folclóricas. Juez de los mas importantes certámenes de danza de la República Argentina.
Director de la escuela que lleva su nombre y de las academias afiliadas en todo el país. Bailarín de reconocimiento internacional ha llevado su arte por cuatro continentes visitando Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá, El Salvador, Costa Rica, México, Estados Unidos, Italia, España, Portugal, Francia, Suiza, Bélgica, Grecia, Bielorusia, Marruecos, Rusia, China, Japón, Taiwan, Korea y Malaysia. Premiado por la UNESCO como mejor interprete argentino de Danza Árabe.
lunes, 2 de septiembre de 2019
Mario Kirlis
Mario Kirlis es el máximo referente de la Música Arabe en toda Latinoamérica. Su música llegó a Egipto, la Cuna de la Música Arabe, y es escuchada en todos los países de Medio Oriente. Un factor sorprendente es que sus temas traspasaron las fronteras de la Comunidad Arabe, para ser conocidos por un público mucho más amplio. Mario, lleva en su sangre la pasión por la música oriental. Nicolás Kirlis, su padre, violinista griego, fue uno de los pioneros de este estilo musical en Argentina. Nació y creció en Buenos Aires, al son de la música griega, árabe, armenia y turca. A los 7 años comenzaron sus estudios musicales. Estudió piano, armonía, contrapunto, audio perceptiva y composición. Los trabajos musicales de Mario Kirlis están íntimamente relacionados con los grandes exponentes de la danza árabe en la Argentina, como el caso de Fairuz, la bailarina más famosa y de mayor trayectoria en la Argentina, con quien compartió grandes actuaciones; O el caso de la espectacular bailarina Saida, con quien desde hace años comparte muchos de sus shows, desplegando todo su arte y destreza. Su orquesta esta integrada por su hijo, Nicolás Kirlis, Lucas Cortese, Elias Brodiano
Zulehika
Carolina Fernandez (Zulehika) Comenzó sus estudios a los 8 años de edad con una maestra de la ciudad de Berazategui llamada Samira Shams, con la cual estudio hasta los 15 años no solo danzas árabes si no que también diferentes disciplinas como : Jazz, clásico y español- flamenco. Al cumplir sus 15 años comienza a dictar clases en el Instituto Adriana Martín como reemplazo de su hasta ese momento maestra, al cabo de unos meses queda como profesora titular, a sus 16 años decide tomar seminarios con Maestros del bellydance como Saida, Amir Thaleb,Maiada, Sarat, Yasmin Shadrawy, Shanan, Mario Kirlis .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)